El efecto Rebote
Cuando comenzamos una dieta siempre tenemos las mismas dudas, que si será efectiva cuando terminemos esta y si no retornaran los kilos después del tiempo invertido en perder los esos kilos de más que tenemos.
Estamos ablando del Efecto Rebote, el causante de que nuestra dienta no ha tenido ningún efecto sobre nuestro peso que en alguna ocasión con más ganancia de peso que antes de comenzar con la dieta.
Ay estudios que dicen que entre un 95% y un 97% de las personas que hacen dieta para bajar de peso cuando dejan de hacerla acaban pesando lo mismo, o incluso más de lo que pesaban antes de empezar con la dieta.
En qué consiste el efecto rebote
El efecto rebote es el enemigo de muchas dietas, sobre todo de aquellas que prometen grandes pérdidas de peso en muy poco tiempo. Dicho de otro modo, es un efecto que consiste en el posterior aumento de peso, sobre todo de grasa, tras realizar una dieta de choque o hipocalórica.
Por qué ocurre el efecto rebote
Se puede dividir en tres factores de suma importancia: pérdida de masa muscular, disminución en la síntesis de hormonas tiroideas, incurrir en el consumo exccesivo de carbohidratos y grasas despues de acabar la dieta.
Pérdida de masa muscular
Después haber ingerido una cantidad de energía inferior a nuestro gasto calórico total durante un período de tiempo, nuestro organismo utiliza nuestras reservas de glucosa, glucógeno y grasa para obtener energía, esto es lo que nos ha hecho perder peso.
De donde hemos sacado el peso que perdemos
Es cierto que una parte procede de las grasas acumuladas, pero otra parte importante procede del líquido intra y extracelular y de masa muscular. Cuando una persona pierde masa muscular su gasto calórico basal y total disminuye, eso quiere decir que cuando perdemos masa muscular gastamos menos energía, sobre todo en estado de reposo, por lo tanto, para no engordar debemos ingerir menos calorías.
Qué hacemos depues una dieta
Todo lo contrario, comer lo mismo que comíamos antes, sin embargo, como hemos perdido masa muscular consumimos menos energía, por lo tanto, acumulamos grasa rápidamente.
Incurrir en excesos de carbohidratos y grasas tras la dieta, los alimentos que se suelen suprimir en una dieta de choque o muy hipocalórica (las que se baja de peso muy rápidamente), son alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas.
Disminución en la síntesis de hormonas tiroideas
Durante una dieta hipocalórica, nuestro organismo se pone en “modo ahorro de energía”, es decir como ingerimos tan poca energía a través de los alimentos intenta aprovechar al máximo estas pequeñas ingestas que realiza la persona y cuando la dieta deja de llevarse a cabo lo aprovecha de forma más efectiva, por lo tanto, acumula ese exceso de calorías que ahora ingerimos, esto último tiene mucho que ver con nuestro sistema hormonal. Entre otras medidas produce menos hormonas tiroideas, lo que favorece la recuperación del peso perdido, y libera otras hormonas estimulantes del apetito, como la
grelina.
Mas sobre la Grelina
Cuando una persona deja la dieta
Por lo general, suele comer en exceso alimentos ricos en estos macronutrientes para suplir las carencias que ha tenido durante la dieta, si estos macronutrientes se consumen en exceso se acumulan en forma de grasa en nuestro organismo.
El consumo excesivo de carbohidratos y grasas, la pérdida de masa muscular y la disminución de hormonas tiroideas tras una dieta de choque o hipocalórica son el complemento perfecto para acumular grasa.
Cómo se puede evitar el efecto rebote, no es recomendable llevar a acabo dietas demasiado agresivas o dietas hipocalóricas con las que se pierda peso fácil (no grasa) de forma muy brusca y descontrolada, lo recomendable es perder de 0´5 kg – 1 kg/semana (dependiendo de la necesidad particular) con una dieta realizada por un profesional y de forma controlada.
Realizar algunas sesiones de ejercicio físico a la semana e instaurarlas como hábito de vida es la mejor opción para mantenerse
Tras acabar la dieta de pérdida de peso (grasa) llevar una dieta de mantenimiento amoldada a los gustos de la persona con mayor aporte energético y mayor flexibilidad. Esto no consiste en empezar a comer lo que uno quiere sin ningún control sino en aprender a disfrutar de comer de forma saludable lo que uno necesita para mantener un buen nivel de salud y bienestar.
El objetivo es el cambio de hábitos ya que no se puede estar toda la vida haciendo dieta, si logras cambiar tu estilo de vida y evitar las situaciones que te llevaban a aumentar de peso de forma descontrolada habrás logrado tu objetivo y ganarás salud.
El efecto rebote en la dieta no es un mito
El efecto Rebote
Cuando comenzamos una dieta siempre tenemos las mismas dudas, que si será efectiva cuando terminemos esta y si no retornaran los kilos después del tiempo invertido en perder los esos kilos de más que tenemos.
Estamos ablando del Efecto Rebote, el causante de que nuestra dienta no ha tenido ningún efecto sobre nuestro peso que en alguna ocasión con más ganancia de peso que antes de comenzar con la dieta.
Ay estudios que dicen que entre un 95% y un 97% de las personas que hacen dieta para bajar de peso cuando dejan de hacerla acaban pesando lo mismo, o incluso más de lo que pesaban antes de empezar con la dieta.
En qué consiste el efecto rebote
El efecto rebote es el enemigo de muchas dietas, sobre todo de aquellas que prometen grandes pérdidas de peso en muy poco tiempo. Dicho de otro modo, es un efecto que consiste en el posterior aumento de peso, sobre todo de grasa, tras realizar una dieta de choque o hipocalórica.
Por qué ocurre el efecto rebote
Se puede dividir en tres factores de suma importancia: pérdida de masa muscular, disminución en la síntesis de hormonas tiroideas, incurrir en el consumo exccesivo de carbohidratos y grasas despues de acabar la dieta.
Pérdida de masa muscular
Después haber ingerido una cantidad de energía inferior a nuestro gasto calórico total durante un período de tiempo, nuestro organismo utiliza nuestras reservas de glucosa, glucógeno y grasa para obtener energía, esto es lo que nos ha hecho perder peso.
De donde hemos sacado el peso que perdemos
Es cierto que una parte procede de las grasas acumuladas, pero otra parte importante procede del líquido intra y extracelular y de masa muscular. Cuando una persona pierde masa muscular su gasto calórico basal y total disminuye, eso quiere decir que cuando perdemos masa muscular gastamos menos energía, sobre todo en estado de reposo, por lo tanto, para no engordar debemos ingerir menos calorías.
Qué hacemos depues una dieta
Todo lo contrario, comer lo mismo que comíamos antes, sin embargo, como hemos perdido masa muscular consumimos menos energía, por lo tanto, acumulamos grasa rápidamente.
Incurrir en excesos de carbohidratos y grasas tras la dieta, los alimentos que se suelen suprimir en una dieta de choque o muy hipocalórica (las que se baja de peso muy rápidamente), son alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas.
Disminución en la síntesis de hormonas tiroideas
Durante una dieta hipocalórica, nuestro organismo se pone en “modo ahorro de energía”, es decir como ingerimos tan poca energía a través de los alimentos intenta aprovechar al máximo estas pequeñas ingestas que realiza la persona y cuando la dieta deja de llevarse a cabo lo aprovecha de forma más efectiva, por lo tanto, acumula ese exceso de calorías que ahora ingerimos, esto último tiene mucho que ver con nuestro sistema hormonal. Entre otras medidas produce menos hormonas tiroideas, lo que favorece la recuperación del peso perdido, y libera otras hormonas estimulantes del apetito, como la
grelina.
Mas sobre la Grelina
Cuando una persona deja la dieta
Por lo general, suele comer en exceso alimentos ricos en estos macronutrientes para suplir las carencias que ha tenido durante la dieta, si estos macronutrientes se consumen en exceso se acumulan en forma de grasa en nuestro organismo.
El consumo excesivo de carbohidratos y grasas, la pérdida de masa muscular y la disminución de hormonas tiroideas tras una dieta de choque o hipocalórica son el complemento perfecto para acumular grasa.
Cómo se puede evitar el efecto rebote, no es recomendable llevar a acabo dietas demasiado agresivas o dietas hipocalóricas con las que se pierda peso fácil (no grasa) de forma muy brusca y descontrolada, lo recomendable es perder de 0´5 kg – 1 kg/semana (dependiendo de la necesidad particular) con una dieta realizada por un profesional y de forma controlada.
Realizar algunas sesiones de ejercicio físico a la semana e instaurarlas como hábito de vida es la mejor opción para mantenerse
Tras acabar la dieta de pérdida de peso (grasa) llevar una dieta de mantenimiento amoldada a los gustos de la persona con mayor aporte energético y mayor flexibilidad. Esto no consiste en empezar a comer lo que uno quiere sin ningún control sino en aprender a disfrutar de comer de forma saludable lo que uno necesita para mantener un buen nivel de salud y bienestar.
El objetivo es el cambio de hábitos ya que no se puede estar toda la vida haciendo dieta, si logras cambiar tu estilo de vida y evitar las situaciones que te llevaban a aumentar de peso de forma descontrolada habrás logrado tu objetivo y ganarás salud.
Healthy Pepper
es un centro de nutrición y dietética con sede en Las Palmas de Gran Canaria nuestras especialidades son la nutrición Deportiva, Clínica Infantil, Pérdida de Peso,
Aumento de Peso y Dietas adaptadas a cada Paciente.
En Healthy Pepper diponemos de Consulta Online con los mismos servicios y garantias que en la consulta Presencial Nutrición Deportiva, Clínica, Infantil Pérdida de Peso, Aumento de Peso y Dietas adaptadas a cada Paciente.
Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies | Condiciones Generales | Pagos y Devoluciones | Configuración de Cookies
Propietario de la WEB: Jorge Hernandez Lopez
Copyright © Todos los derechos reservados -©2020 Healthy Pepper